El bilingüismo en Extremadura

La Consejería de Educación propone que las lenguas extranjeras se conviertan en idioma vehicular para la enseñanza de determinadas áreas no lingüísticas, favoreciendo de este modo el uso comunicativo del idioma extranjero, ya que se fomenta aprender no ya el idioma, sino aprender “en el idioma”, de ahí que se involucren otras áreas.
La experiencia de las secciones bilingües se inició en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el curso académico 2004/2005 autorizando el desarrollo de proyectos experimentales de secciones bilingües a los centros de Primaria y Secundaria interesados que cumplen una serie de requisitos, relacionados con la continuidad de la experiencia a lo largo de todo un ciclo o etapa educativa.
Las características fundamentales de un proyecto de sección bilingüe son:
  • Los idiomas extranjeros en los que se puede desarrollar son: inglésfrancés o portugués.
  • Es posible la asociación de un centro de Primaria y otro de Secundaria para desarrollar un proyecto conjunto, que asegure la continuidad del alumnado a participar en el proyecto desde 5º curso de primaria hasta último curso de Secundaria.
  • Va destinado a un grupo de entre 20 y 30 alumnos de cada curso escolar.
  • Se crea la figura de profesor-coordinador de la sección bilingüe en el centro. Esta figura recaerá sobre un profesor del centro especialista del idioma extranjero de la sección bilingüe.
  • Se designan dos o tres áreas no lingüísticas que se impartirán en el idioma extranjero.
  • El profesorado de estas áreas ha de acreditar la adecuada competencia lingüística.
  • Este profesorado ha de pertenecer a la plantilla del centro.
  • En Educación Secundaria Obligatoria se incrementa en un periodo lectivo el horario semanal del área Segunda lengua extranjera, que se torna de optativa a obligatoria para todo el alumnado implicado en la sección.
  • La solicitud de participación debe ir avalada con el acuerdo favorable del Claustro de profesores y delConsejo Escolar.
La selección de centros bilingües se realiza progresivamente en cada curso escolar y se tenderá a una distribución geográfica equilibrada, prestando especial atención al entorno rural.
En la actualidad se desarrollan dos proyectos bilingües en inglés según el convenio MEC/BRITISH-COUNCIL, nueve proyectos de secciones bilingües de español/inglés y dieciséis de español/francés, de modo que prácticamente el 12% de los Institutos de Educación Secundaria extremeños desarrollan proyectos de secciones bilingües.
A continuación incluimos un listado de los Centros de EDUCACIÓN INFANTIL Públicos que ofertan sección bilingüe en Extremadura:

Listado CEIP con sección bilingüe.


Además, incluimos un listado completo (TODOS LOS NIVELES) de los Centros Públicos y Privados-Concertados con sección bilingüe en Extremadura:






No hay comentarios:

Publicar un comentario